
Educación integral
El docente egresado del Instituto Universitario Jesús Obrero, ha sido impregnado por la pedagogía Ignaciana, comprometidos en formar profesionales íntegros identificados y conocedores del quehacer educativo, dotados de los conocimientos y herramientas requeridos para desarrollar la noble tarea de formar un ser humano autónomo y transformador. Es un docente que: Un egresado en Educación Integral estará capacitado para ejercer los roles que la labor docente requiere: Ser mediador y facilitador de procesos de aprendizaje, empleando las estrategias y los recursos más idóneos, que están a su alcance para garantizar experiencias enriquecedoras y significativas en sus estudiantes, fomentando valores como el respeto, la asertividad, la comunicación, el trabajo y la preservación del medio ambiente. Ser gerente del aula y de las actividades inherentes a la formación de los educandos bajo su responsabilidad, diseñando, planificando, ejecutando programas, planes y propuestas didácticas e instruccionales orientadas al desarrollo cognitivo, afectivo y social de niños y niñas.
PERFIL DE EGRESADO
El Técnico Superior Universitario en Educación Integral egresado del IUJO Extensión Barquisimeto es un profesional emprendedor impregnado por la Pedagogía Ignaciana, capacitado para ser mediador y facilitador de procesos de enseñanza y aprendizaje, emplear las estrategias y los recursos más idóneos que estén a su alcance para garantizar experiencias enriquecedoras y significativas en sus estudiantes, diseñar, planificar, y ejecutar programas, proyectos comunitarios y de aprendizaje, propuestas instruccionales y tecnológicas orientadas al desarrollo cognitivo, afectivo y social del niño, dominar las técnicas de lectura y escritura y el pensamiento crítico, analítico y reflexivo de su praxis pedagógica, asumir la investigación-acción como el eje central de su praxis pedagógica, aplicando métodos, técnicas de registro del proceso educativo en atención a la realidad social y política del país, para el fomento de valores como el respeto, asertividad, la comunicación, el trabajo y la preservación del medio ambiente.