
IUJO recibe en su sede a abuelos de Santa Eduviges
Con el nombre Mis Años Dorados, los estudiantes y profesores de la carrera de Educación, especialmente los cursantes de la materia Salud y ambiente del tercer semestre, impulsaron esta iniciativa, que contó con la colaboración de las distintas coordinaciones: académicas, de servicios estudiantiles, Pedagógica y Tecnología.
La profesora María Sánchez, coordinadora de Educación, señaló que “la actividad de este día estuvo orientada hacia el desarrollo del perfil de nuestros estudiantes, para promover valores éticos y morales, compartiendo con adultos mayores de la comunidad de Santa Eduviges”.
Sánchez expresó su satisfacción por los resultados de la actividad. “Este fue un trabajo en equipo, desarrollado por Educación, pero que sin el apoyo de todos no se hubiese podido realizar con éxito. Cada uno puso su granito de arena”.
Los 33 abuelos, entre 60 y 88 años, fueron recibidos en la institución con el desayuno, preparado por la Coordinación de Administración de Empresas. Posteriormente se hizo una misa, oficiada por el padre Rubén Hernández, encargado de la Pastoral Universitaria, y le siguieron actividades recreativas (peluquería, manicure, karaoke, bailanta, juegos de mesa, etc.) y un acto cultural, preparado por las alumnas del curso introductorio para la carrera de Educación.
El cierre fue un almuerzo amenizado por el ensamble IUJO. El aporte de los ingredientes y la preparación de la sopa que compartieron los agasajados estuvieron a cargo de Bienestar Estudiantil y las distintas coordinaciones académicas. De igual manera, ofrecieron su apoyo el profesor Rafael Herrera y el personal de mantenimiento.
Todos los abuelos regresaron a casa con un obsequio y cuatro de ellos con una cesta de comida, que fueron rifadas durante la actividad. Esos regalos, así como la ambientación “retro” de la cancha “Amigos del IUJO” fue preparada por los estudiantes de Educación.
La señora Altagracia, una de las abuelas asistentes, expresó su agradecimiento por la actividad. “Pasé una mañana con mucha alegría, compartiendo con personas tan llenas del amor de Dios. Quiero darles las gracias por estos bellos momentos, sigan dando ese apoyo a la tercera edad. No tengo hijas, pero Dios me las presentó en el tiempo menos esperado”.
Una de las estudiantes que participó como voluntaria en la actividad, María Paola Barrios, de Administración de Empresas, señaló que éste fue un encuentro muy bonito. “Hubo momentos en los que los ojos se me llenaron de lágrimas, pero ver la alegría y la energía de los abuelitos fue algo muy, muy lindo”.
La profesora Sánchez explicó que los estudiantes de Educación del programa de formación de docentes de las escuelas de Fe y Alegría de Carora también realizaron una actividad con abuelos de la zona ese mismo día en la tarde; mientras que los alumnos de las escuelas campesinas lo realizarían el sábado 13 de mayo en el sector El Bajío de Guarico, municipio Morán del estado Lara.
“Como dice nuestro lema, seguimos formando excelentes profesionales, auténticos cristianos y ciudadanos comprometidos”, sentenció Sánchez.