
La ExpoIUJO mostró lo mejor de nuestros estudiantes
Angélica Pérez, profesora en la carrera de Educación, expresó que “la ExpoIUJO mostró lo mejor de nuestros estudiantes, tanto en lo académico, como en lo personal, porque expuso sus talentos en las actividades extracurriculares en las que participan. Estas actividades nos muestran que nuestros estudiantes están encaminados a ser excelentes profesionales, auténticos cristianos y ciudadanos comprometidos”.
Por su parte, la estudiante Sybielis Arráez (Educación), calificó su experiencia como muy gratificante. “Se notó la participación de todas las carreras. Vi un semáforo electrónico, una aplicación para personalizar helados, emprendimientos de los chicos de Administración… Por mi parte, presenté un recurso didáctico para enseñar a los niños habilidades matemáticas”.
Los stands de la EXPO se ubicaron en las plantas bajas de los edificios Abraham Reyes y José Manuel Vélaz y en el paseo San Ignacio de Loyola, donde además los estudiantes realizaron dos bailes: uno de los años 70, llamado “Footloose”, y uno folklórico, denominado “La burra”.
Paralelo a la Expo se realizó el Encuentro de Saberes, con un conjunto de ponencias de interés general, ofrecidas por profesores, estudiantes y organizaciones. En la biblioteca José María Vélaz se realizaron las siguientes charlas:
- El rol del TSU en el proceso productivo y su contribución al trabajo del ingeniero, a cargo del Ing. Alexander Vargas
- Procrastinación, a cargo de los estudiantes Josesth Hernández y José Rojas (Informática)
- Ansiedad universitaria, a cargo de los estudiantes Andrea Suárez, Yorbel Carrero, Diego Gollarza y Luis Mendoza (Informática)
- Alianza por la educación y las escuelas de Fe y Alegría, a cargo de la estudiante Andreína Merchán (Educación)
- Aproximación a la inteligencia artificial (REDPBM), a cargo del Dr. Arsenio Antonio Pérez
Por otra parte, en la planta baja del edificio José M. Vélaz se realizó la charla Formación económica, financiera y empresarial dentro de las aulas de clase, a cargo de la Fundación para la Educación Económica.
La profesora Herlinda Gamboa, directora del IUJO Barquisimeto, se manifestó satisfecha por “el ingenio y la creatividad contenidos en nuestros estudiantes, quienes han emprendido con tesón y esmero para hacer tangibles sus sueños. Valoramos y reconocemos el esfuerzo de todos para materializar la ExpoIUJO y el Encuentro de Saberes, resaltando el acompañamiento y motivación por parte de docentes y coordinadores de carrera para hacerlo posible”.
Además de la comunidad universitaria que hace vida permanente en las instalaciones del IUJO, a la cita también acudieron las estudiantes del primer y tercer semestre de las escuelas campesinas del programa de formación docente para bachilleres en ejercicio de la docencia de Fe y Alegría.
También contamos con la visita de profesores de otras instituciones, como la Lic. Enny Alvarado, coordinadora del colegio Ana Soto de Fe y Alegría, en Pavia.