
Sibrián: “No pierdan la oportunidad de brillar con luz propia”
De igual manera, los conminó a ser siempre los mejores. “Vamos a demostrar todo lo aprendido. Hagan vida el lema de la universidad, de ser excelentes profesionales, auténticos cristianos y ciudadanos comprometidos. ¿Habrá retos? Sí. ¿Habrá miedo? Sí. Confiemos en Dios de que todo pasará y saldrá bien. Les deseamos el mayor de los éxitos, siempre buscando el bien mayor”.
Cruzar la puerta estrecha
Por su parte, el padre Rubén Hernández, encargado de oficiar la misa de envío, señaló en su homilía que Dios nos invita a abrirle la puerta y a hacer camino con él. “Abrir la puerta estrecha significa atender aquello que nos cuesta, que nos disciplina, que nos lleva al buen trato con el otro. A los de 6to semestre, ¿les ha costado llegar hasta aquí? Seguro que sí. ¿Qué puerta me quiero permitir abrir hoy? No es fácil entrar por la puerta que nos conduce a la vida y al otro”.
De igual manera, les señaló que lo que somos y valemos está destinado a ser más grande de lo que estamos acostumbrados. “Estamos invitados a ser más de lo que pensamos, creemos y soñamos”. Pidió la asistencia y guía de Dios para los pasantes durante sus prácticas, para que realicen sus actividades siguiendo la máxima del magis de san Ignacio de Loyola: más y mejor, siempre.
El camino iujista
María Paola Barrios, estudiante de Administración de Empresas y una de las estudiantes de 6to. semestre, señaló que este nuevo paso que están por dar es el último peldaño que los llevará hacia la meta tan soñada de ser técnicos superiores universitarios. “A los pasantes les digo que tengan confianza en ustedes; y a los que comienzan la carrera, disfruten el camino, parece largo, pero realmente es corto”.
Julitze Mayurel, asistente de la Dirección, felicitó a los pasantes y reconoció todo el esfuerzo y la dedicación que han puesto para alcanzar esta meta. “Han llegado hasta aquí de la mano de Dios. Él ha hecho el camino y ustedes han decidido transitarlo”.
Aprovechó la oportunidad para presentar al personal a cargo de las distintas coordinaciones y departamentos de la institución, a los nuevos estudiantes presentes en la actividad.
Por su parte, la profesora Herlinda Gamboa, directora del IUJO Barquisimeto, dio la bienvenida al período académico 2-2023 comentando que esta vez el instituto contará con 1.501 estudiantes matriculados y más de 100 profesores “que dan lo mejor de sí para formar profesionales de gran valor, como ustedes, los jóvenes que hoy se van de pasantías”.
Recalcó que el instituto, así como otras instituciones del país, enfrenta dificultades, ”pero entendemos que las adversidades son retos para crecer y ser mejores”.