
Expo IUJO Barquisimeto exhibe lo mejor del talento estudiantil
La actividad comenzó oficialmente a las 10:00 am con el discurso de inauguración, a cargo de la directora del IUJO Barquisimeto, profesora Herlinda Gamboa, quien destacó que la ExpoIUJO es el resultado del esfuerzo académico, de la investigación y del querer aprender. “Que esta Expo que cierra el semestre sea el resultado de lo que pasó dentro de ustedes. Que además de lo que está en los stands se muestren ustedes, lo valioso que son”.
La apertura de la ExpoIUJO Barquisimeto estuvo a cargo de Team Creative, quienes realizaron un show de baile y de telas. Posteriormente, se llevó a cabo la premiación de los ganadores de las distintas disciplinas deportivas: fútbol sala, volibol mixto, tenis de mesa y ajedrez. Previo a la inauguración se realizó una actividad con motivo del Día de la Confianza.
Para la profesora Dasha Querales, coordinadora de Planificación, en la Expo somos testigos del trabajo articulado de alumnos y profesores y de la creatividad de los estudiantes, quienes tuvieron que generar un producto, desde la concepción de su diseño hasta su presentación formal.
Para Isabela Caballero, estudiante del segundo semestre de Educación, su participación en la ExpoIUJO fue de “mucho valor, porque muestra nuestro esfuerzo, dedicación y constancia durante todo el semestre. Que las demás personas puedan ver eso y apreciarlo es significativo para nosotras”.
José Alejandro Hernández, estudiante del cuarto semestre de Informática, no participó como expositor, pero sí como espectador. “Me gustó mucho la iniciativa del IUJO de hacer este tipo de actividades, ya que nos motiva a todos los estudiantes a trabajar en un proyecto en cualquiera de nuestras áreas de estudio, para ser mostrado en esta exposición. El ambiente era increíble, todos con ganas de enseñar sus proyectos a los estudiantes, profesores y al mundo. Espero que sigan haciendo este tipo de eventos en los siguientes semestres”.
Más allá de las exhibiciones
El día anterior a la ExpoIUJO se realizó en la Biblioteca José María Vélaz el Encuentro de Saberes, el cual contó con cuatro ponencias:
• Las inteligencias múltiples como estrategia para estimular el aprendizaje en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a cargo del Paola Uchelo, estudiante del cuarto semestre de Educación Especial.
• Importancia del control de calidad y sus beneficios, a cargo de Luis Durán y Andrés González, estudiantes del quinto semestre de Mecánica Industrial.
• Herramientas de estudio para el aprovechamiento del tiempo, a cargo de Frankelvis Ramos, Albany Márquez, Valeria Fernández y Gabriel Jiménez, estudiantes del I semestre de Informática.
• Jornada de Reparación y mantenimiento de equipos de computación en el Honim, a cargo de José Alastre, Jorge Castillo, Jhosseth Barráez, Jesús Abreu, Ángel Falcón, Luis Fréitez y José Olano, estudiantes del segundo semestre de Educación.
En sus palabras de inauguración, la profesora Gamboa señaló que este es el espacio ideal para hacer una reflexión profunda y sincera, “que nos debe llevar a ser excelentes profesionales, pero también buenos seres humanos, porque se puede ser un gran profesional y un desastre como persona. Debemos aprender a respetarnos, cuidar el ambiente… y velar por los intereses comunes”.
Cerró su discurso diciendo que en la vida debemos trabajar en función de “hacer lo que había que hacer y hacerlo bien. El resto es trabajo de Dios”.