
Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma
Con la frase: “conviértete y cree en el evangelio”, el sacerdote Rubén Hernández impuso una cruz en la frente de los asistentes con la mezcla de polvo de cenizas (de las palmas del domingo de ramos de la Semana Santa pasada) y agua bendita, como símbolo de nuestra humanidad y arrepentimiento.
En su homilía, Hernández explicó que la cuaresma es una nueva oportunidad que se nos presenta para ser mejores cristianos, a través de la oración, la limosna y el ayuno, los cuales no necesariamente deben practicarse de manera literal.
“La limosna no es simplemente dar dinero o comida a otros, también es dar una palabra de aliento, acompañar a un enfermo, escuchar al que tenga un problema”, dijo.
Respecto al ayuno, señaló que no necesariamente debemos abstenernos de comer carnes rojas, “podemos hacer ayuno del celular, de las redes sociales, de aquello que realmente significa un sacrificio”. Agregó que todo lo que este tiempo de preparación y conversión signifique hacernos más humanos debemos mantenerlo en el tiempo.
Para la religión Cristiana católica, la Cuaresma representa el tiempo en que Jesús permaneció 40 días en el desierto de Judea sin agua y comida. La oración, la limosna y el ayuno representan la reflexión y la purificación de los pecados, como preparación a la Semana Santa.ebook, IUJO Barquisimeto en Telegram y @iujobqto en Twitter.