
IUJO pone una sonrisa en el rostro de los abuelos de Barquisimeto
La jornada inició con una eucaristía presidida por el padre Raúl Herrera S.J., seguida de una oración especial por Venezuela. Posteriormente, se ofreció un desayuno a todos los abuelos.
Durante el evento, los abuelos pudieron disfrutar de stands en oficios, arte, tejido, pintura y bisutería, promovidos por los propios estudiantes. Además, disfrutaron de actividades recreativas como bingo, rifas, baile y canto. Los abuelos también demostraron su talento al recitar poemas y apreciaron una obra de teatro presentada por las estudiantes de tercer semestre.
El almuerzo, que incluyó sopa y postre, cerró una jornada llena de emociones. Como muestra de solidaridad, se entregaron cestas de comida a los 60 abuelos asistentes (30 de la comunidad y 30 de la Casa de los Abuelos).
Esta iniciativa, liderada por la Coordinación de Educación, se ha consolidado a lo largo de cuatro semestres. Lo que comenzó como un proyecto de un grupo de estudiantes, se ha convertido en una actividad que involucra a toda la comunidad universitaria, sumando nuevas acciones como rifas de alimentos y productos de aseo personal, así como el cuidado de la salud en colaboración con Bienestar Estudiantil.
“Mis Años Dorados” ha permitido a la comunidad del IUJO Barquisimeto generar un impacto social significativo, fortaleciendo el perfil de nuestros estudiantes como verdaderos cristianos y ciudadanos comprometidos. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso como institución, no sólo con la educación, sino también con el bienestar y la alegría de los más vulnerables, manteniendo vivo el espíritu de servicio y amor al prójimo.
La participación activa de Pastoral, Dirección, Bienestar Estudiantil y otras coordinaciones ha consolidado el compromiso de toda la comunidad universitaria en la misión de Fe y Alegría: la transformación personal y social.
Fuente: Fe y Alegría Universidad