
Celebración aniversario del IUJO Barquisimeto
Continuó su discurso agradeciendo la presencia de todos los asistentes. “Qué bueno que nos sigamos reuniendo y seamos testimonio en una sociedad destruida y fracturada. Este es el verdadero espíritu de Fe y Alegría. Para el IUJO es un gran regocijo recibirlos, para ir construyendo juntos lo que hace falta para sacar al país adelante”.
Gamboa recordó que el movimiento Fe y Alegría nació en Caracas gracias a la alianza de los ciudadanos Abraham Reyes y su esposa Patricia, el padre José María Vélaz y algunos estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello. “Cada quien dio sus panes y sus peces y ocurrió el milagro. El milagro sucede cuando se da esa alianza, cuando hay comunión, cuando se muere para resucitar… Y Venezuela necesita resurrección”.
La celebración del IUJO Barquisimeto se enmarca en el 68° aniversario de Fe y Alegría, un movimiento de educación popular que surgió en Venezuela, pero que actualmente se encuentra en más de 22 países. Su director en la región Lara-Llanos, Alexis Moreno, refirió que a pesar de las circunstancias adversas del país, siguen trabajando para ofrecer educación inclusiva y de calidad, comprometida con los más pobres. “Sigamos siendo la esperanza en medio de la adversidad”.
Por su parte, el padre Raúl Herrera s.j., dio gracias a Dios por tantos aniversarios juntos y pidió por el fortalecimiento de esta “Alianza por la Educación”. Comparó el movimiento de Fe y Alegría con las parábolas del grano de mostaza que se transforma en árbol y de la levadura que se une a la harina y hace su trabajo desde lo pequeño y lo oculto. “Esa fuerza transformadora de la levadura es equivalente a lo que puede hacer la educación en una sociedad a largo plazo”.
Además del aniversario del IUJO Barquisimeto y el movimiento Fe y Alegría, la emisora de radio Fe y Alegría 95.5FM, con señal en Lara, cumplió el 05 de marzo 15 años al aire. IUJO Barquisimeto pertenece a Fe y Alegría Universidad, una red de institutos de formación profesional miembro de la Federación Internacional de Fe y Alegría (www.feyalegria.org), que incluye también las sedes de Caracas (Petare y Catia), Zulia (San Francisco) y Portuguesa (Guanarito).
Estos institutos impulsan la formación de excelentes profesionales, auténticos cristianos y ciudadanos comprometidos, privilegiando a las personas y comunidades más necesitadas de la población, con la finalidad de apoyarlos en el reconocimiento y desarrollo de sus valores y potencialidades, en pleno uso de su libertad.
Para cualquier información adicional puede acudir a la página web del instituto (www.iujobarquisimeto.edu.ve) o a sus redes sociales: @iujobqtooficial en Instagram, IUJO Barquisimeto Oficial en Facebook, IUJO Barquisimeto en Telegram y @iujobqto en Twitter.