• Conócenos
    • Nuestro fundador
    • ¿Quiénes somos?
    • Reseña histórica
  • Carreras
    • Administración de empresas
    • Contaduría
    • Informática
    • Electrónica
    • Electrotecnia
    • Mecánica industrial
    • Educación inicial
    • Educación integral
    • Educación especial
  • Servicios
    • Pastoral
    • Bienestar estudiantil
    • Pagar mensualidad
    • Servicio comunitario
    • Control de estudio
    • Formación complementaria
    • Biblioteca
    • Unidad de tecnología
  • Noticias
  • Resultados admitidos

Noticias recientes

Proceso de inscripciones para nuevos ingresos comienza el 5 de junio

La ExpoIUJO mostró lo mejor de nuestros estudiantes

IUJO recibe en su sede a abuelos de Santa Eduviges

IUJO Barquisimeto gradúa a 78 TSU en ocho especialidades

Comunidad universitaria del IUJO cuenta con atención médica

Jiménez: Frente a la violencia de género hay que buscar ayuda profesional

Jornada de salud en el IUJO benefició a 200 personas

Celebración aniversario del IUJO Barquisimeto

IUJO Barquisimeto relanza su Programa de Apadrinamiento

Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma

IUJO Barquisimeto inicia proceso de preinscripciones

Trepiccione: La reconstrucción del país exige una cruzada nacional por la educación

30/03/2023
En el marco del foro Alianza por la Educación, realizado el 29 de marzo en el IUJO Barquisimeto, Piero Trepiccione, director del Centro Gumilla de Barquisimeto, aseguró que la reconstrucción de Venezuela exige la unión de esfuerzos de los distintos actores sociales, económicos y políticos. “El país necesita una cruzada nacional que ponga a la educación en el centro de gravedad del plan de reconstrucción”.

En este mismo orden de ideas, monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora, señaló que en este momento la educación del país “no se encuentra en crisis, sino en emergencia”. A su juicio, “todo cambio requiere un camino educativo que haga madurar una nueva sociedad, más humana y fraterna, en búsqueda de la paz”. Recordó que el papa Francisco ha llamado a todos los cristianos a un pacto educativo global, que nos lleve hacia una “educación abierta, incluyente, de calidad y de calidez, que hable al corazón”. Al finalizar su ponencia sentenció: “O nos unimos como humanos o pereceremos como idiotas”.

En sus palabras de bienvenida, la profesora Herlinda Gamboa, directora del IUJO Barquisimeto, recordó que Venezuela no sólo ha exportado petróleo, sino también un modelo de educación inclusiva y de calidad que transforma a la sociedad, como lo es el de Fe y Alegría, que ya se encuentra en 24 países. “La primera alianza por la educación que Dios bendijo fue la de dos obreros, el padre Vélaz y los estudiantes de la UCAB. Ahora necesitamos una segunda alianza”.

¿Para qué una alianza?
Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz de Fe y Alegría, también habló de la emergencia en la que se encuentra la educación al mencionar el estado de deterioro de la infraestructura de las escuelas, la precaria situación de los docentes y la deserción escolar (aproximadamente 1,5 millones de niños están fuera del sistema educativo). Pero además planteó cuatro razones por las cuales debe existir una alianza. “¿Aliarnos para qué? Para sensibilizar a toda la sociedad, para articularnos, para proponer y aportar y para exigir a quien haya que exigir”.

Para Pernalete, una Alianza por la Educación detendría el abandono de las aulas por alumnos y docentes, recuperaría a los que se han ido y reduciría la desigualdad educativa. Además, permitiría formar nuevas generaciones de docentes y lograr salarios dignos para ellos, porque “sin docentes no hay educación”.

Por su parte, José Luis Yépez periodista y representante de la Cámara de la Radiodifusión en el estado Lara, y Alberto Gallego, director ejecutivo de la Fundación Educativa Industria (Fundei) capítulo Lara, hablaron sobre los aportes que desde sus ámbitos es posible hacer -y los que ya hacen- para contribuir con una mejor educación en el país.

El foro Alianza por la Educación es la primera actividad que se convoca en el país en el marco de las discusiones que quiere propiciar el movimiento Fe y Alegría con motivo de su 68° aniversario. En esta ocasión, la convocatoria estuvo a cargo de la seccional Lara-Llanos y la Red Apostólica Ignaciana de la región.

Entre los asistentes se contaron más de un centenar de representantes de los distintos sectores que hacen vida en la ciudad, quienes tuvieron la oportunidad de conversar en pequeños grupos sobre las distintas ponencias y posteriormente exponer las ideas más relevantes de la discusión ante todo el auditorio.

El encuentro culminó con la presentación del Ensamble Musical del IUJO Barquisimeto, integrado por dos estudiantes de Informática (violín y cuatro) y una alumna de Educación (violín), todos de primer semestre, quienes interpretaron tres temas musicales: Moliendo café, Venezuela y Pajarillo.

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado de las últimas noticias.

información

Si tienes alguna duda o sugerencia puedes contactarnos por los siguientes canales de comunicación:

Teléfono: 0251-4410120

Correo: barquisimeto@iujo.edu.ve
bqtocomunicaciones@iujo.edu.ve

Horario de trabajo: 7am-12:30pm y 1:30pm-4:00pm

enlaces de interés

Explora fe y alegría

    IUJO Catia

    IUJO Petare

    IUJO Guanarito

    IUSF

    Jesuitas Venezuela

    Fe y alegría

© Copyright 2023 IUJO Extensión Barquisimeto. All Rights Reserved