El pasado 6 de mayo de 2023, el Instituto Universitario Jesús Obrero de Barquisimeto celebró la graduación de su promoción XXXIV, integrada por 9 técnicos superiores universitarios (TSU) en Administración de Empresas, 20 en Contaduría, 3 en Educación Integral, uno en Educación Inicial, 11 en Electrónica, uno en Electrotecnia, 2 en Mecánica Industrial y 31 en Informática.
El acto se realizó en las instalaciones del IUJO Barquisimeto y contó con la presencia en tarima de su directora, Herlinda Gamboa, y de tres representantes del programa de Educación Universitaria de Fe y Alegría: el padre Jesús Orbegozo, S. J. (rector) y las profesoras María del Pilar Loyo (directora) y Verónica Trenard (subdirectora académica).
En nombre de los nuevos TSU habló la estudiante Richellys Castillo; mientras que el representante de los padrinos de la promoción fue el profesor José Grimán. Por parte de la dirección nacional el discurso estuvo a cargo de la profesora Loyo, quien muy emocionada por la cantidad de nuevos profesionales aseguró que “Venezuela tiene futuro”.
En su intervención, la profesora Gamboa felicitó y bendijo a los graduandos, recordándoles mantener siempre la coherencia, la transparencia y la esperanza. “Los invito, con el coraje de la juventud y tras cumplir las leyes de la República, a seguir aplicando el lema de San Ignacio de Loyola: en todo amar y servir”.
Además, recordó la importancia de hacer patente el lema de Fe y Alegría este año: Alianza por la Educación, establecer una sinergia entre profesores, estudiantes, familias, instituciones educativas, ONG, gobierno y empresas, para priorizar la formación de nuestros niños y jóvenes.
Previo al acto académico se realizó una misa de acción de gracias, oficiada por el padre Orbegozo. Al finalizar la Eucaristía, los graduandos dieron una placa de agradecimiento a la institución y la asociación civil Amigos del IUJO entregó un incentivo económico de $100 a los cinco mejores promedios de la promoción: Edgardys Rodríguez, Estefany Belzares y Ruth Morán, de Educación; Richellys Castillo, de Informática, y Estefany Alvarado, de Administración de Empresas.
Los otros seis mejores promedios correspondieron a: Carlos Mauricio Díaz (Administración), Katherine Castro (Administración), Luisana Guédez (Contaduría), José Alberto Perregil (Electrotecnia), Kevin Santeliz (Electrotecnia) y José Alejandro Díaz (Informática).
